
El planteamiento del piloto catalán será similar al de la pasada temporada. Buscará las victorias en solitario, escapándose desde la primera vuelta, y dará prioridad a la regularidad. Dani sabe que para ganar a Rossi debe puntuar en todas las carreras y minimizar al máximos los errores y los malos resultados. Sin embargo deberá mejorar en algunos aspectos si quiere tomar ventaja y no depender en exclusiva de la superioridad de su montura. Valentino respeta a Pedrosa y es consciente de lo rápido que puede rodar, sin embargo sabe que un duelo mano a mano el español tiene todas las de perder. Una vez que Rossi controla su intento de escapada mantiene la carrera bajo control. La estrategia de Dani ayuda, porque se limita a tirar al frente por miedo a que El Doctor le supere y abra hueco. En alguna ocasión se ha mantenido en primera posición para evitar que se sumaran más pilotos al grupo de cabeza, temeroso de perder otro puesto más en caso de lucha cerrada.
Si Pedrosa quiere causar ciert
Para Pedrosa sería muy importante vencer a Rossi ya que su confianza aumentaría y correría con mayor seguridad. Sin embargo para batir al italiano en las circunstancias actuales necesitaría un error de su rival o ganar saliéndose del rebufo. Esto se debe a que Dani no es capaz de marcar de cerca a Valentino. Es consciente de sus limitaciones (las frenadas) y de sus virtudes ( la salida de los virajes) y trata de compensar con la aceleración el terreno perdido en las frenadas. Pero Rossi lo sabe y, no solo apura más que él las frenadas, sino que busca salir muy rápido de los virajes para que la distancia se mantenga estable. Tras perder tiempo en una curva, Pedrosa no intenta recortar metros en la siguiente frenada, sino que lo intenta a la salida del siguiente viraje. Esta es la razón por la cual Dani es incapaz de superar a Valentino pese a

La RCV del 2009 es una evolución de la del año anterior y esto es del agrado de Dani ya que le permitirá trabajar con una montura que conoce y con la que debería ser candidato a las victorias desde la primera carrera. Si logra encadenar dos triunfos de manera consecutiva, demostrará a sus rivales que ha dado un paso adelante. Hasta ahora nunca ha ganado dos carreras seguidas en MotoGP, en cambio en el cuarto de litro lo hacía con bastante asiduidad. Este debería ser uno de sus objetivos para el inicio del campeonato. En los test de Sepang, Pedrosa comunicó a los ingenieros que la moto tiene que mejorar en las frenadas y reconoció públicamente que sus rivales son "muy fuertes" en este apartado. Es la primera vez que el piloto español lo expresa abiertamente y será interesante ver si tanto Honda como él son capaces de poner remedio a esta situación. Por otro lado parece que van a realizar cambios en el chasis de la RC212V ya que sus ajustes están adaptados a los compuestos Michelin y el comportamiento con los Bridgestone aún no es el adecuado. Si los cambios son muy significativos tendrán poco tiempo para poner a punto la moto y se encontrarán en desventaja con la competencia. Por ello HRC debe medir muy bien sus pasos para no repetir errores pasados.
Aunque Dani compitió co

El punto clave de la temporada para Pedrosa será como afronte su rivalidad con Valentino. El piloto italiano ha minado su confianza venciéndole incluso en su propio terreno. No solo le ha superado en el cuerpo a cuerpo sino que en numerosas ocasiones ha hecho carreras en las que aumentaba su ventaja décima a décima sin que Pedrosa pudiese hacer nada. Además Rossi sabe de la importancia de marcar al catalán en las primeras vueltas para evitar su escapada y ha puesto en práctica esta táctica-control con éxito. Si Dani es capaz d
e luchar hasta el final contra El Doctor y no tirar la toalla antes de tiempo, demostrará tener la actitud necesaria para ser campeón del mundo.
